¿ Quieres disfrutar de un visita diferente y exclusiva por la catedral de Cuenca?

Disfruta del silencio de la noche, de la música, de la luz y la ausencia de ella. Déjate llevar por una visita llena de poesía y magia. ¿ Tienes ya tu entrada? Pincha el enlace e infórmate.

El 21 de Septiembre de 1117 el Rey Alfonso VIII conquistó a los moros la ciudad de Cuenca construyendo encima de la mezquita árabe de la ciudad lo que ahora es nuestra Catedral.

Es considerada la primera catedral gótica construida en Castilla. Esto se debió a que la esposa del Rey Alfonso VIII, Leonor de Aquitania, era hija del Rey de Inglaterra y hermana de Ricardo Corazón de León. Ella trajo consigo caballeros normandos los cuales influirán en la construcción de ésta catedral. De ahí su aire gótico.

El comienzo de las obras se realizó por canteros galos en el año 1182.

En el siglo XVI hubo una reforma que afectó a la fachada principal la cual había sido mandada construir por el rey Fernando III y que disponía de dos torres góticas gemelas. Las torres de la fachada junto con otras dos torres que tenía la catedral desaparecieron durante un incendio, lo que dio motivo a nueva reforma, que fue llevada en el año 1720 por Juan Pérez y nuevamente reconstruida en 1723 bajo la dirección de Luis de Arteaga.

Ya en el siglo XX y como consecuencia de los daños sufridos por la fachada, al hundirse la torre de las campanas en 1902 por la caída de un rayo, se procedió a su reconstrucción en el año 1910, en lo que es su aspecto actual, una fachada de estilo neogótico obra de Vicente Lampérez. Su aspecto actual confirma sin ningún genero de duda que la misma quedó inconclusa.